Es a partir del año1985 con el impulso que se da a la Protección civil con la Ley 2/85 de Protección Civil, la Junta de Andalucía impulsa los servicios de Protección Civil de los Ayuntamientos y cuando a través de este Organismo, se crea el Servicio a nivel local, concretamente el 27 de marzo de 1985, según acuerdo de la Comisión de Gobierno Local.
Dentro del cual se instaura el Servicio de Protección Civil y Extinción de Incendios, formado por Voluntarios y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, que empiezan a trabajar junto con los escasos bomberos existentes en la localidad en todas las emergencias.
Ese mismo año se constituye la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil por Acuerdo del Pleno de 15 de noviembre de 1985.
Pero concretamente y con el Convenio firmado con la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía se imparte el primer curso de Formación Básica de Protección Civil del 13 al 25 de Enero de 1986. Curso Impartido por la Dirección General de Política Interior. Al no existir todavía la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía.
El crecimiento de la Agrupación en los últimos años ha sido exponencial, incrementándose como consecuencia el trabajo que se realiza de forma notable.
El Servicio de Protección Civil elabora el Plan de Emergencia Municipal, que fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Antequera, el día 22 de febrero de 1994. Y homologado por la Comisión de Protección Civil de Andalucía, en la sesión celebrada el 10 de marzo de 1994. Primero de la Provincia de Málaga y de los primeros de Andalucía.
La Agrupación ha sido inscrita en el Registro de Agrupaciones Locales de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía, conforme a lo dispuesto en la Orden de 18 de marzo de 1996, con el nº 29015037, con fecha 21 de junio de 1996.
|